
La diputada local Adriana Meza Argaluza informó que las tablas de valores catastrales para el ejercicio fiscal 2026 se encuentran listas para ser aprobadas por el pleno de la LXI Legislatura del Estado, cumpliendo con el plazo legal que vence el 15 de noviembre.
Explicó que este proceso se realiza en coordinación con el Instituto de Información y Catastro del Estado de Querétaro (INCAEQ), encabezado por Rogelio Alcocer, así como con la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE). Los tasadores, dijo, trabajan durante todo el año en los distintos municipios para actualizar el valor real de los inmuebles, ya que el valor catastral suele estar rezagado respecto al valor comercial.
“El objetivo es ir emparejando poco a poco el valor catastral con el valor comercial, pues en muchos casos el avalúo oficial es mucho más bajo que el valor real del inmueble”, señaló la legisladora.
Municipios con ajustes diferenciados
La diputada precisó que todos los ayuntamientos entregaron su propuesta de tablas de valores a más tardar el 30 de octubre, conforme a la ley. Sin embargo, cuatro municipios decidieron no apegarse completamente a la recomendación del Instituto de Catastro: Ezequiel Montes, Amealco, Colón y San Juan del Río.
En el caso de Ezequiel Montes, dijo, el cabildo decidió conservar los valores aprobados el año anterior. San Juan del Río, en cambio, registró un aumento mínimo, de apenas un punto decimal en el valor de predios rústicos. Por su parte, Amealco y Colón realizaron un ejercicio distinto de actualización.
Ajuste no implica incremento directo al predial
Meza Argaluza subrayó que un aumento en la tabla de valores no implica necesariamente un incremento proporcional en el impuesto predial, pues este depende de las leyes de ingresos que presenten los municipios.
“Son dos cosas diferentes: una es la tabla de valores, que actualiza los montos catastrales, y otra muy distinta es el aumento al predial que cada ayuntamiento puede proponer en su ley de ingresos”, explicó.
Agregó que los ciudadanos tienen derecho a presentar recursos o aclaraciones ante las oficinas de catastro en caso de considerar que el valor asignado a su propiedad no corresponde a la realidad.
La diputada informó que el dictamen de las tablas de valores fue aprobado por unanimidad en comisión y será turnado al pleno esta semana. “Estamos en tiempo para aprobarlo antes del día quince, conforme marca la ley”, apuntó.
Finalmente, hizo un llamado a los diputados de todas las fracciones parlamentarias a votar con madurez y sentido técnico, recordando que incluso municipios gobernados por la oposición, como Pedro Escobedo y Tequisquiapan, aceptaron las propuestas del Instituto de Catastro para beneficio de sus habitantes.
“Invito a mis compañeros diputados a analizar el tema con responsabilidad, porque esto no tiene tinte partidista; se trata de actualizar los valores en beneficio de la ciudadanía queretana”, concluyó.
