
Los siete Pueblos Mágicos de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal, anunciaron su participación en la próxima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en las sedes de Real de Monte y el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo.
En conferencia de prensa en Punto México, Sheila Viridiana Caballero Nuño, Coordinadora Comisionada de la Secretaría de Turismo de Querétaro, en representación de la Secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado, resaltó que Amealco, Cadereyta, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, San Joaquín, Bernal y Tequisquiapan mostrarán a los asistentes su gran oferta turística, histórica, cultural y artesanal, así como su riqueza gastronómica.

Dijo que los Pueblos Mágicos son pieza clave para la actividad turística de Querétaro, ya que representan uno de los principales productos turísticos que ofrece la entidad a los visitantes tanto nacionales y extranjeros.
Juan Francisco Velázquez Hernández, Coordinador del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Amealco, recordó que la tradicional muñeca Lelé, embajadora turística y cultural de Querétaro, es originaria de este municipio y estará presente en el evento, además del tradicional mole que caracteriza la gastronomía de la región.
Daniel Camacho Martínez, Coordinador de Turismo de Cadereyta, habló de la oferta turística del Pueblo Mágico, que incluye la isla de la presa Tzibanzá, el turismo rural y los jardines botánicos con cactáceas de la región.
Alma Yanelly Reséndiz Zarazúa, Coordinadora de Turismo del Pueblo Mágico de Pinal de Amoles, invió a los turistas a incluir en su próximo viaje una visita a la Sierra Gorda de Querétaro, para la práctica de actividades de senderismo y ecoturismo.
Levi Eduardo Trejo Rubio, Director de Turismo de Jalpan de Serra, informó que durante el Tianguis, el Pueblo Mágico presentará su tradicional ruta de las Misiones, considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, sus actividades de turismo religioso y turismo comunitario.

Israel Reséndiz Arteaga, Director de Turismo de San Joaquín, señaló que el Pueblo Mágico tiene para los visitantes su emblemático Concurso Nacional del Huapango, el Parque Nacional Campo Alegre, la zona arqueológica de Las Ranas, así como sus actividades de Semana Santa.
Ivonne Cabrera Camacho, Directora de Turismo del Pueblo Mágico de Bernal, destacó como sus principales atractivos el monolito de Peña de Bernal, considerado el tercero más grande del mundo, así como su gastronomía tradicional que incluye el pan de queso, las gorditas de maíz quebrado, los dulces de leche, así como su ruta de viñedos.
Katherine Arteaga, Coordinadora de Turismo de Tequisquiapan, resaltó que el Pueblo Mágico presentará su oferta gastronómica y cultural, así como diversas actividades como vuelo en globo, visita a viñedos, gastronomía y queserías de la región.
Es importante destacar que el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será un evento gratuito y abierto al público, en el que se podrá disfrutar de la riqueza artesanal, gastronómica y cultural de los 177 Pueblos Mágicos del país.
5
Visitas totales
3
Visitantes únicos

