Pedro Escobedo, 3 de enero de 2025.- El presidente municipal de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, anunció que se espera la asistencia de aproximadamente 30 mil personas durante los tres días de la Feria del Grano y el Textil 2025, que se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero.
Este evento busca promover la riqueza cultural, artesanal y gastronómica del municipio, atrayendo a visitantes de toda la región y del estado.
Nava Cruz destacó que la feria contará con una amplia variedad de actividades, incluyendo eventos deportivos, culturales y talleres de cantera, los cuales no solo se realizarán en el Centro Expositor, sino también en las comunidades donde se produce este material.
“Queremos que la gente conozca lo bello que es Pedro Escobedo, desde su artesanía hasta su gastronomía”, afirmó el alcalde.
El mandatario municipal resaltó que los productores de cantera de la localidad han alcanzado reconocimiento internacional, lo que ha contribuido a posicionar a Pedro Escobedo como un referente en la elaboración de este material.
Históricamente, la feria ha recibido a más de 10 mil visitantes, pero para esta edición se espera un incremento superior al 200%, alcanzando los 30 mil asistentes.
Esto generaría una derrama económica significativa no solo para el municipio, sino también para las localidades aledañas.
En cuanto a la seguridad, Nava Cruz aseguró que se han implementado medidas para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
“Contaremos con el apoyo de la corporación municipal, así como de policías de municipios vecinos y seguridad privada, para atender cualquier eventualidad durante los tres días del evento”, explicó.
Además, el alcalde invitó a los visitantes a disfrutar de la gastronomía local, destacando las tradicionales garnachas como uno de los platillos emblemáticos de la región.
“Pedro Escobedo es rico en sabores, y esta feria será una gran oportunidad para probarlos”, concluyó.
La Feria del Grano y el Textil 2025 se consolida como un evento clave para promover el turismo y la economía local, reforzando la identidad cultural de Pedro Escobedo y sus comunidades.