en

“Fandangueando con la Muerte” celebra y preserva las costumbres – El Sol de San Juan del Río




El municipio de Tequisquiapan programó distintas actividades para el Día de Muertos, por lo que de manera coordinada la dirección de Cultura y el Comité Ciudadano Pueblo Mágico Tequisquiapan A.C., llevarán a cabo algunos eventos y concursos del 1 al 5 de noviembre.

Lo anterior lo dio a conocer la directora de Cultura de la localidad, María Cecilia Guillermoprieto Michaus, quien refirió que el programa denominado “Fandangueando con la Muerte”, tiene el objetivo de celebrar y preservar las costumbres, tradiciones y la difusión de la cultura mexicana.

Dijo que para ello, el primer día se tendrá un concurso de altares de muertos en el jardín principal, cuya premiación se dará a conocer el 3 de noviembre en el mismo lugar a las seis de la tarde.

Este mismo festival, contará con un concurso de calaveritas literarias, para ello invitó a la comunidad en general a participar, pues las calaveras concursantes versarán sobre los personales de la política local o nacional y de la comunidad en general, por lo que los trabajos serán inéditos y deberán contar con rima, métrica y ritmo, por lo que todos los trabajos se presentarán en una exhibición del 31 de octubre al 3 de noviembre.

La funcionaria dijo que habrá un concurso de catrinas, por lo que los participantes deberán asistir el día 4 de noviembre a las cuatro y media de la tarde al desfile que se llevará a cabo en la explanada frente a Moderamen a un costado de puente peatonal para participar en el desfile alusivo a la fecha y llegar al jardín principal para que durante la exhibición de los altares se paseen y luzcan su vestimenta.

“Posterior al desfile, realizarán una pasarela donde el jurado calificador realizará su última evaluación para después dar a conocer el resultado final, el jurado calificador estará integrado por conocedores del tema y su veredicto será inapelable”.

En este concurso, precisó que el jurado se desplazará por donde pasen las catrinas para calificar y tomar en cuenta algunos puntos como; personaje, creatividad, confección de la vestimenta y maquillaje, originalidad así como personificación del participante.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La directora de Cultura del Pueblo Mágico, dijo que estos eventos se realizarán en los primeros días del próximo mes y habrá concurso de altares, catrinas, calaveritas literarias, así como eventos artísticos, culturales y exposiciones, con los cuales se celebre a Todos Santos.



Source link

Reporte

¿Qué piensas del artículo?

Escrito por Visión Ácida

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuerte choque al no frenar a tiempo – El Sol de San Juan del Río (2023-10-07)

Terminó con llantas al cielo – El Sol de San Juan del Río (2023-10-08)